IMARPE: Cooperación con pescadores artesanales del recurso calamar gigante fortalece investigación
Nota de prensa




15 de octubre de 2025 - 6:43 p. m.
- Iniciativa se lleva a cabo en cumplimiento a la Resolución Ministerial N.º 000332-2025-PRODUCE
Con la finalidad de fortalecer la investigación del calamar gigante (Dosidicus gigas) y en el marco del cumplimiento de la Resolución Ministerial N.º 000332-2025-PRODUCE, que establece medidas de ordenamiento para la pesca de dicho recurso, el Instituto del Mar del Perú - IMARPE con sede en Paita, ha implementado una iniciativa que promueve la colaboración entre la ciencia y los pescadores artesanales.
Cabe señalar, que la referida norma establece la entrega de tres ejemplares de pota sin eviscerar, de diversas tallas, a los representantes del IMARPE durante los desembarques, acción que permite fortalecer la base científica para la evaluación biológico-pesquera del recurso e incorpora a los pescadores como participantes activos en su monitoreo y conservación.
La iniciativa consiste en un sistema eficiente de gestión de muestras biológicas, conforme a los procedimientos técnicos establecidos. El modelo contempla tres esquemas de trabajo: un sistema centralizado en Paita, una brigada móvil descentralizada en Sechura y un punto fijo en Talara. Esta estructura busca optimizar el uso de recursos humanos y materiales, asegurar la trazabilidad de las muestras y garantizar la calidad de los datos científicos que respaldan las medidas de ordenamiento pesquero.
Este trabajo de cooperación, fortalece el compromiso entre la investigación y el sector pesquero artesanal, lo cual contribuye al fortalecimiento de capacidades, en la sostenibilidad del recurso en beneficio de las comunidades costeras del norte del país.