IMARPE evalúa presencia de plásticos en playas "Boca del Río" y "Pozo de Lisas", en Ilo

Nota de prensa
jpg
jpg
jpg

30 de setiembre de 2025 - 11:49 a. m.

  • Investigación permite cuantificar y caracterizar la presencia de macro, meso y microplásticos durante la estación de invierno 2025

El Instituto del Mar del Perú -IMARPE, a través de su sede desconcentrada en Ilo, llevó a cabo la cuantificación y caracterización de la presencia de plásticos en las playas "Boca del Río" y "Pozo de Lisas", en Ilo, Moquegua. Este monitoreo estacional tiene como objetivo, analizar su composición y determinar las posibles fuentes de origen de estos contaminantes.

La actividad, realizada durante la estación de invierno, evidenció que la contaminación por macroplásticos prevalece en las playas monitoreadas. Los materiales más frecuentes fueron plásticos de uso común como Polipropileno (PP), Polietileno (LDPE y HDPE), PET y Poliestireno (PS), comúnmente empleados en envases, bolsas y botellas. Los resultados preliminares apuntan al turismo como la principal fuente de residuos plásticos, seguido de actividades pesqueras.

La contaminación por plásticos representa un impacto negativo a la biodiversidad de la zona, que es hábitat de especies marinas clave como el pingüino de Humboldt, lobos marinos y aves guaneras, además de ser área de pesca artesanal y turismo, de allí la importancia de realizar acciones de monitoreo, prevención y sensibilización que permitan conservar estos ecosistemas vulnerables y así contribuir al uso sostenible de los recursos pesqueros en beneficio de las comunidades locales.