IMARPE e IFOP participan en el II taller de protocolo de intercambio de datos biológico pesqueros
Nota de prensa
9 de setiembre de 2025 - 4:10 p. m.
En el marco del programa de actividades del Grupo de Trabajo Binacional (GTB) en Biología Pesquera y el Subcomité Científico Técnico (SCCT) del Proyecto Humboldt II, se llevó a cabo el “II Taller de protocolo para el intercambio de datos biológico pesqueros del stock de anchoveta del sur de Perú - norte de Chile”.
La actividad, en la que participaron especialistas en pesquería, biología reproductiva de anchoveta, estimación de la captura por unidad de esfuerzo y edad del Instituto del Mar del Perú – IMARPE (de la sede central y de los laboratorios Costeros de Camaná e Ilo) y del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile - IFOP, se llevó a cabo entre el 1 y el 5 de septiembre, en Viña del Mar, Chile.
Esta iniciativa es ejecutada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile y el Viceministerio de Pesca y Acuicultura del Perú, con el financiamiento del Fondo Mundial para el Medioambiente (GEF por sus siglas en inglés).
El objetivo del taller fue definir los protocolos de intercambio de datos de las pesquerías de anchoveta del sur de Perú y norte de Chile, que habitualmente recolectan las dos instituciones encargadas de la investigación científica; y sentar las bases para definir el modelo conceptual de la dinámica de pesquería de anchoveta de este stock.
Cabe destacar, que desde el inicio de la ejecución del cronograma de actividades programadas en el marco del proyecto Humboldt II, se ha logrado concretar una agenda intensiva y productiva. Se han realizado talleres presenciales y virtuales, con una alta participación de profesionales de ambas instituciones, y un importante trabajo técnico a futuro.