IMARPE integra delegación peruana en 13ª Reunión de la OROP-PS en Wellington - Nueva Zelanda

Nota de prensa
JPG

10 de setiembre de 2025 - 4:44 p. m.

Entre el 8 y 13 de setiembre, se lleva a cabo la 13ª Reunión Anual del Comité Científico de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacifico Sur (OROP-PS) en la ciudad de Wellington, Nueva Zelanda.

En esta importante reunión participan delegaciones científicas de sus 17 países miembros, entre ellos el Perú, para discutir diversos aspectos sobre la pesquería y conservación de los diferentes recursos de la zona de altamar del Océano Pacífico Sur.

La delegación científica peruana está conformada por seis profesionales expertos en pesquerías del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y la Jefa de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

Cabe destacar que, la OROP-PS, tiene el objetivo de garantizar la conservación a largo plazo y la utilización sostenible de los recursos pesqueros y, al hacerlo, salvaguarda los ecosistemas marinos, mediante la aplicación del enfoque precautorio y ecosistémico en la ordenación pesquera.

En ese contexto, la delegación peruana fundamentará y sustentará las investigaciones e informes de actividades pesqueras de los recursos de interés nacional en el Pacífico Sur, y, tendrá la oportunidad de fortalecer la posición peruana para las recomendaciones técnicas que serán utilizadas de base para la adopción de medidas de conservación, que tendrán injerencia en las actividades pesqueras de los recursos de interés nacional como jurel, caballa y calamar gigante de la zona de altamar del Pacífico Sur; así como revisión de la información científica sobre las cordilleras Dorsal de Nazca y Salas y Gómez.

Las conclusiones y recomendaciones de esta reunión se constituirán en insumo para la próxima Reunión Anual de la Comisión de la OROP-PS, a realizarse en Panamá, en febrero de 2026.