IMARPE participa en la 16ava Reunión Latinoamericana de la Sociedad Química y Ecotoxicología Ambiental (SETAC) en Lima-Perú
Nota de prensa

5 de setiembre de 2025 - 2:56 p. m.
El Instituto del Mar del Perú – IMARPE, participó en la 16a Reunión Latinoamericana de la Sociedad Química y Ecotoxicología Ambiental (SETAC) en Lima-Perú, desarrollado entre el 26 al 29 de agosto 2025 en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), cuyo objetivo está orientado a promover la ciencia y la gestión ambiental.
El IMARPE es miembro activo del proyecto RLA7028 y de la Red de Estresores Marino Costeros de América Latina y el Caribe (REMARCO), participa en el reporte del indicador 14.1.1b de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relacionado con la densidad de microplásticos en playas de arena. Este trabajo se realiza bajo un protocolo estandarizado y armonizado que involucra a diecisiete países de la región. En este contexto, se presentaron los resultados sobre la densidad de microplásticos primarios y secundarios en playas de arena, correspondientes a la fracción de 5 mm a 300 micras, para Latinoamérica y el Caribe.
El IMARPE es miembro activo del proyecto RLA7028 y de la Red de Estresores Marino Costeros de América Latina y el Caribe (REMARCO), participa en el reporte del indicador 14.1.1b de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relacionado con la densidad de microplásticos en playas de arena. Este trabajo se realiza bajo un protocolo estandarizado y armonizado que involucra a diecisiete países de la región. En este contexto, se presentaron los resultados sobre la densidad de microplásticos primarios y secundarios en playas de arena, correspondientes a la fracción de 5 mm a 300 micras, para Latinoamérica y el Caribe.
Asimismo, se expusieron los resultados de bioensayos realizados entre 2014 y 2025, en los que se evaluó la sensibilidad de Argopecten purpuratus (concha de abanico) al cloruro de cadmio (Cl₂Cd), utilizando ejemplares provenientes de cultivos en Sechura, Chimbote, Samanco y Casma.
Los aprendizajes obtenidos a través de REMARCO han sido fundamentales para la conformación de una nueva red interregional en el marco del proyecto “NUTEC Plastics” (Tecnología Nuclear para el control de la contaminación marina por plásticos), cuyo diseño técnico es liderado por IMARPE. Esta red estará integrada por 87 países de los cinco continentes. Finalmente, este espacio científico ha sido clave para promover la discusión sobre la rigurosidad de la información científica como base para la toma de decisiones orientadas a reducir la contaminación marina por basura plástica y microplásticos.