Huacho: IMARPE realiza estudio de perfil oceanográfico frente a la bahía del puerto de Huacho
Nota de prensa


22 de agosto de 2025 - 11:43 a. m.
Frente a la bahía del puerto de Huacho, IMARPE realizó el estudio del perfil oceanográfico hasta las 10 millas náuticas, con el fin de conocer el estado actual de la variabilidad ambiental, la surgencia costera y el acercamiento de las masas de aguas oceánicas que influyen en la pesquería artesanal local.
El estudio se realizó a diferentes niveles subsuperficiales hasta una profundidad de 100 metros, en donde se recolectaron muestras en cinco estaciones para el registro de información de temperatura, salinidades, oxígeno disuelto, pH, nutrientes, entre otros parámetros oceanográficos.
Se encontró un ecosistema de mezcla entre las masas de Aguas Costeras Frías (ACF) y Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), cuyas condiciones beneficiaron a la pesquería artesanal con desembarques de bonito, machete, pejerrey y caracol.
Cabe destacar que las investigaciones que lleva a cabo el IMARPE en Huacho genera información que contribuye al desarrollo sostenible de los recursos marinos, a la protección de su ecosistema costero, así como a la seguridad alimentaria y economía local.
El estudio se realizó a diferentes niveles subsuperficiales hasta una profundidad de 100 metros, en donde se recolectaron muestras en cinco estaciones para el registro de información de temperatura, salinidades, oxígeno disuelto, pH, nutrientes, entre otros parámetros oceanográficos.
Se encontró un ecosistema de mezcla entre las masas de Aguas Costeras Frías (ACF) y Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), cuyas condiciones beneficiaron a la pesquería artesanal con desembarques de bonito, machete, pejerrey y caracol.
Cabe destacar que las investigaciones que lleva a cabo el IMARPE en Huacho genera información que contribuye al desarrollo sostenible de los recursos marinos, a la protección de su ecosistema costero, así como a la seguridad alimentaria y economía local.