IMARPE realiza monitoreo ambiental en estaciones fijas del lago Titicaca
Nota de prensa

22 de agosto de 2025 - 9:41 a. m.
● La actividad permitirá actualizar la base de datos sobre el comportamiento limnológico del lago y su relación con el cambio climático
En la región de Puno, el Instituto del Mar del Perú - IMARPE lleva a cabo de manera permanente el monitoreo de las variables ambientales en estaciones fijas del lago Titicaca con el fin de actualizar la base de datos sobre su comportamiento limnológico y la relación con el cambio climático.
La actividad comprende el análisis de la variabilidad temporal de la temperatura superficial del lago (Muelle de Puno, Juli, Isla Anapia e Isla Soto), así como la evaluación de los indicadores de contaminación y composición del fitoplancton en la bahía interior del lago Titicaca (Estación muelle de Puno).
El estudio permite disponer de información sobre la salud del ecosistema de la bahía interior de Puno y prevenir posibles eventos que afecten a los recursos hidrobiológicos de la zona. Además, contribuye a mantener actualizada la base de datos y con ello a la elaboración de reportes, informes, publicaciones y otros documentos técnicos; así como a la comprensión del comportamiento limnológico del lago Titicaca y su relación con el cambio climático.
Los resultados de estas evaluaciones se publican en el boletín diario limnológico y en el Informativo Mensual limnológico, que está disponible y pueden consultarlo en el siguiente enlace: http://satelite.imarpe.gob.pe/#/home
En la región de Puno, el Instituto del Mar del Perú - IMARPE lleva a cabo de manera permanente el monitoreo de las variables ambientales en estaciones fijas del lago Titicaca con el fin de actualizar la base de datos sobre su comportamiento limnológico y la relación con el cambio climático.
La actividad comprende el análisis de la variabilidad temporal de la temperatura superficial del lago (Muelle de Puno, Juli, Isla Anapia e Isla Soto), así como la evaluación de los indicadores de contaminación y composición del fitoplancton en la bahía interior del lago Titicaca (Estación muelle de Puno).
El estudio permite disponer de información sobre la salud del ecosistema de la bahía interior de Puno y prevenir posibles eventos que afecten a los recursos hidrobiológicos de la zona. Además, contribuye a mantener actualizada la base de datos y con ello a la elaboración de reportes, informes, publicaciones y otros documentos técnicos; así como a la comprensión del comportamiento limnológico del lago Titicaca y su relación con el cambio climático.
Los resultados de estas evaluaciones se publican en el boletín diario limnológico y en el Informativo Mensual limnológico, que está disponible y pueden consultarlo en el siguiente enlace: http://satelite.imarpe.gob.pe/#/home