IMARPE realiza monitoreo bio-oceanográfico en la zona centro norte del litoral peruano

Nota de prensa
jpg
jpg
jpg
jpg
jpg

25 de julio de 2025 - 1:12 p. m.

El Instituto del Mar del Perú (IMARPE), organismo técnico especializado del Ministerio de la Producción, está llevando a cabo un monitoreo bio-oceanográfico en la zona centro-norte del litoral peruano. Esta campaña se realiza a bordo del Buque de Investigación Científica (BIC) "Luis Flores Portugal" del 22 al 31 de julio, cubriendo las costas de Callao, Paita y Chicama.

El objetivo principal de este estudio es hacer el seguimiento de las condiciones bioceanográficas. Para ello se viene evaluando parámetros físicos, químicos y biológicos en las líneas de Callao (12°S), Paita (05° 00'S) y Chicama (07° 40'S), extendiéndose desde las 5 hasta las 100 millas náuticas de la costa.

Este monitoreo es fundamental para fortalecer el conocimiento sobre la dinámica ambiental marina y la biodiversidad en la región centro-norte del Perú. La información es importante para la toma de decisiones en el manejo pesquero, la conservación de los ecosistemas marinos y la mitigación de los impactos derivados de la variabilidad climática.

Es importante destacar que estas investigaciones contribuyen en el fortalecimiento de la capacidad de predicción de los impactos asociados a El Niño Oscilación Sur (ENOS), eventos extremos y el cambio climático, fenómenos que influyen directamente en la productividad y estabilidad de los recursos marinos peruanos.

Los resultados obtenidos se incorporarán en los Comunicados e Informes Técnicos que elabora y difunde el ENFEN (Estudio Nacional del Fenómeno El Niño). Servirán de base para la emisión de pronósticos y recomendaciones técnicas dirigidas al Ministerio de la Producción y a diversas instituciones nacionales, lo que permitirá adoptar medidas oportunas en beneficio de la actividad pesquera, la seguridad alimentaria y la economía del país.