IMARPE realiza monitoreo de chanque, lapa negra y erizo en el litoral de Moquegua y Tacna

Nota de prensa
jpg
jpg
jpg
jpg

4 de julio de 2025 - 12:38 p. m.

  • El estudio permite contar con las bases científicas para contribuir al manejo sostenible de la pesquería marisquera del sur del país.
En el marco de las investigaciones de seguimiento de las pesquerías, el IMARPE Ilo realizó el monitoreo biológico y poblacional de chanque Concholepas concholepas, lapa negra Fissurella latimarginata y erizo Loxechinus albus, en zonas seleccionadas del litoral de las regiones Moquegua y Tacna.

El estudio permite determinar el estado poblacional de estos recursos bentónicos de importancia comercial,. Asimismo, la investigación brinda información sobre la biodiversidad asociaday las características oceanográficas de la zona de estudio.

El monitoreo, realizado entre mayo y junio de 2025, cubrió la zona de Punta Coles en Moquegua y Punta Meca en Tacna. Áreas definidas en función a la información histórica de los desembarques, frecuencia de uso por parte de la flota artesanal, así como de las prospecciones y monitoreos ejecutadas en años anteriores.

A través de esta actividad científica se contribuye al conocimiento de los recursos marinos, además de brindar las bases científicas para el manejo sostenible de la pesquería marisquera del sur del país.