Expertos internacionales evalúan metodología acústica para la estimación de biomasa de anchoveta
Nota de prensa


14 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.
• La actividad se realizó en el marco del proceso de mejora continua del IMARPE
En el marco del proceso de mejora continua, del 5 al 9 de mayo se llevó a cabo una actividad técnico-científico orientada a evaluar la metodología acústica empleada para la estimación de la biomasa de anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano, en la que participaron: el equipo de profesionales en acústica del IMARPE y destacados expertos internacionales en acústica pesquera.
Durante cinco días, los participantes realizaron sesiones técnicas, presentaciones de resultados y discusiones metodológicas con el objetivo de fortalecer la calidad y la confiabilidad de las estimaciones de biomasa, que constituyen un insumo clave para la toma de decisiones en la gestión sostenible del recurso anchoveta. Asimismo, se realizó una visita a los buques de investigación científica del IMARPE en donde se intercambiaron experiencias de campo y el manejo de las ecosondas científicas.
Los expertos internacionales invitados fueron Paul Fernandes (Reino Unido), profesor de Ciencia y Tecnología Pesquera en la Universidad Heriot-Watt; Alex De Robertis (Estados Unidos), investigador del Alaska Fisheries Science Center de la NOAA; y Guillermo Boyra (España), investigador senior en gestión sostenible de pesquerías en el centro tecnológico AZTI, quienes aportaron su amplia experiencia durante las sesiones técnicas y discusiones metodológicas, promoviendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas a nivel internacional.
Esta actividad se enmarca en los esfuerzos permanentes del IMARPE por asegurar la excelencia científica y técnica en los procedimientos de evaluación de recursos pesqueros, y refuerza el compromiso institucional con la sostenibilidad y la mejora permanente en los procedimientos científicos.
En el marco del proceso de mejora continua, del 5 al 9 de mayo se llevó a cabo una actividad técnico-científico orientada a evaluar la metodología acústica empleada para la estimación de la biomasa de anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano, en la que participaron: el equipo de profesionales en acústica del IMARPE y destacados expertos internacionales en acústica pesquera.
Durante cinco días, los participantes realizaron sesiones técnicas, presentaciones de resultados y discusiones metodológicas con el objetivo de fortalecer la calidad y la confiabilidad de las estimaciones de biomasa, que constituyen un insumo clave para la toma de decisiones en la gestión sostenible del recurso anchoveta. Asimismo, se realizó una visita a los buques de investigación científica del IMARPE en donde se intercambiaron experiencias de campo y el manejo de las ecosondas científicas.
Los expertos internacionales invitados fueron Paul Fernandes (Reino Unido), profesor de Ciencia y Tecnología Pesquera en la Universidad Heriot-Watt; Alex De Robertis (Estados Unidos), investigador del Alaska Fisheries Science Center de la NOAA; y Guillermo Boyra (España), investigador senior en gestión sostenible de pesquerías en el centro tecnológico AZTI, quienes aportaron su amplia experiencia durante las sesiones técnicas y discusiones metodológicas, promoviendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas a nivel internacional.
Esta actividad se enmarca en los esfuerzos permanentes del IMARPE por asegurar la excelencia científica y técnica en los procedimientos de evaluación de recursos pesqueros, y refuerza el compromiso institucional con la sostenibilidad y la mejora permanente en los procedimientos científicos.