IMARPE realizó actividad exploratoria en la zona de Challapampa, Yunguyo

Nota Informativa
jpg

31 de marzo de 2025 - 6:20 p. m.

Personal profesional y técnico del Laboratorio Continental del Instituto del Mar del Perú – IMARPE con sede en Puno, con el apoyo de pescadores locales, realizó una actividad exploratoria en Challapampa, Yunguyo el sábado 29 y domingo 30 de marzo de 2025, con el objetivo de detectar la presencia de ejemplares de carpa (Cyprinus carpio), luego que pescadores de la zona reportaran la captura de un ejemplar el pasado 26 de marzo, evento que generó preocupación debido a los posibles impactos que esta especie pudiera ocasionar en el lago Titicaca y sus recursos hidrobiológicos.

Durante la exploración se emplearon 14 redes cortina de diferentes tamaños de malla, similares a las utilizadas habitualmente por los pescadores locales. El tendido de las redes se efectuó el sábado 29 y su recobro se realizó el domingo 30 de marzo. No obstante, el esfuerzo desplegado y la fiel reproducción de las condiciones de pesca artesanal, no se capturó ningún ejemplar de carpa común.

IMARPE, mediante el sistema de alerta implementado y con el apoyo de los pescadores locales, continuará monitoreando la actividad pesquera artesanal con el fin de obtener información de la posible incidencia de esta especie en las actividades pesqueras en el lago Titicaca.