Avanza a paso firme el megaproyecto de defensa ribereña en Machupicchu con una inversión de 55 millones de soles por parte del Gobierno Regi

Nota de prensa
Avanza a paso firme el megaproyecto de defensa ribereña en Machupicchu con una inversión de 55 millones de soles por parte del Gobierno Regional Cusco.
Proyecto es ejecutado con una inversión superior a los 30 millones de soles, con el fin de proteger a la población de Quellouno (La Convención) ante el riesgo de huaycos y aluviones.
Proyecto evitará desastres como los ocurridos en el año 2014 que dejó incomunicada a la localidad de Quellouno, además de ocasionar daños materiales y humanos.
El Gobierno Regional del Cusco, a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) anunció la pronta culminación, en diciembre del presente año 2024, del Proyecto en Gestión del Riesgo de Desastres “Quellouno”, diseñado para mitigar el impacto de aluviones en la quebrada del río Quellomayo. Durante una visita inopinada a la obra, el director ejecutivo del IMA, Fernando Paucarmaita Saire, verificó el estado actual del proyecto, que presenta un avance físico del 90% y un avance financiero del 85%, lo cual se traduce en la eficiencia de la obra.

Paucarmaita destacó el compromiso del equipo administrativo, técnico y obrero, conformado mayoritariamente por pobladores locales, afirmando que "de acuerdo al compromiso del gobernador regional, Werner Salcedo, el Instituto IMA está poniendo todo su esfuerzo para cumplir con los plazos y entregar esta obra tan importante en diciembre del presente año". El proyecto, que ha generado una gran expectativa en la comunidad de Quellouno, consiste en la construcción de saltos hidráulicos para disminuir la fuerza de posibles huaicos, brindando protección a más de 3,500 personas, que el 2014 sufrió un lamentable aluvión que dejó incomunicado al distrito, además de ocasionar daños materiales y cobrar vidas humanas.

Franz Carrasco Sotomayor, residente del proyecto, explicó que además de las infraestructuras de protección, se están reforestando 24 hectáreas con especies nativas como bambú, chucho y pisonay, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de la zona. Asimismo, ya se están coordinando capacitaciones con el municipio local para garantizar que, tras la entrega, el equipo de riesgos asuma la operación y mantenimiento de las estructuras, asegurando la sostenibilidad y eficacia del Proyecto “Quellouno” a largo plazo.

Con este proyecto, el Gobierno Regional Cusco, a través del Instituto IMA, reafirma su compromiso con la gestión de riesgos en la región, brindando seguridad y garantizando la vida de las comunidades vulnerables ante desastres: RÍO SEGURO, VIDA CON FUTURO.

Imagen Institucional

10 de octubre de 2024 - 10:39 a. m.

  • Proyecto es ejecutado con una inversión superior a los 30 millones de soles, con el fin de proteger a la población de Quellouno (La Convención) ante el riesgo de huaycos y aluviones.
  • Proyecto evitará desastres como los ocurridos en el año 2014 que dejó incomunicada a la localidad de Quellouno, además de ocasionar daños materiales y humanos.
El Gobierno Regional del Cusco, a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) anunció la pronta culminación, en diciembre del presente año 2024, del Proyecto en Gestión del Riesgo de Desastres “Quellouno”, diseñado para mitigar el impacto de aluviones en la quebrada del río Quellomayo. Durante una visita inopinada a la obra, el director ejecutivo del IMA, Fernando Paucarmaita Saire, verificó el estado actual del proyecto, que presenta un avance físico del 90% y un avance financiero del 85%, lo cual se traduce en la eficiencia de la obra.

Paucarmaita destacó el compromiso del equipo administrativo, técnico y obrero, conformado mayoritariamente por pobladores locales, afirmando que "de acuerdo al compromiso del gobernador regional, Werner Salcedo, el Instituto IMA está poniendo todo su esfuerzo para cumplir con los plazos y entregar esta obra tan importante en diciembre del presente año". El proyecto, que ha generado una gran expectativa en la comunidad de Quellouno, consiste en la construcción de saltos hidráulicos para disminuir la fuerza de posibles huaicos, brindando protección a más de 3,500 personas, que el 2014 sufrió un lamentable aluvión que dejó incomunicado al distrito, además de ocasionar daños materiales y cobrar vidas humanas.

Franz Carrasco Sotomayor, residente del proyecto, explicó que además de las infraestructuras de protección, se están reforestando 24 hectáreas con especies nativas como bambú, chucho y pisonay, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de la zona. Asimismo, ya se están coordinando capacitaciones con el municipio local para garantizar que, tras la entrega, el equipo de riesgos asuma la operación y mantenimiento de las estructuras, asegurando la sostenibilidad y eficacia del Proyecto “Quellouno” a largo plazo.

Con este proyecto, el Gobierno Regional Cusco, a través del Instituto IMA, reafirma su compromiso con la gestión de riesgos en la región, brindando seguridad y garantizando la vida de las comunidades vulnerables ante desastres: RÍO SEGURO, VIDA CON FUTURO.