Gobierno Regional Cusco, a través del instituto IMA Y Municipalidad De Colquepata renuevan convenio para la gestión sostenible del agua

Nota de prensa
El Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) del Gobierno Regional Cusco, firmó una adenda para fortalecer el convenio interinstitucional existente entre la entidad regional ambiental y la Municipalidad Distrital de Colquepata de la provincia de Paucartambo para continuar durante un año más en un trabajo en unidad en la gestión de las fuentes de agua de la localidad para el futuro de las comunidades de la zona.

El director ejecutivo del Instituto IMA, Fernando Paucarmaita, destacó la importancia de este convenio que permitirá generar proyectos que almacenan agua para el futuro, además de recuperar los ecosistemas de nuestras provincias. “Es un proyecto en regulación hídrica que podría alcanzar un presupuesto de 6 millones de soles, con esto el gobernador regional, Werner Salcedo, cumple con su compromiso de hacer frente al estrés hídrico que vivimos en la región Cusco, siendo pioneros a nivel nacional al promover y ejecutar proyectos de regulación hídrica con siembra y cosecha de agua”.

Por su parte, el burgomaestre del distrito de Colquepata, Américo Percca Coaquira, mostró su alegría con el avance que se da para cumplir con lo plasmado en el convenio con el Instituto IMA Cusco. “Hoy nos hacemos presente en vista de que hemos programado firmar la adenda al convenio que tenemos desde el año pasado con el Instituto IMA Cusco, son proyectos de regulación hídrica con siembra y cosecha de agua en el que estamos trabajando y qué mejor con la asesoría del Gobierno Regional Cusco, esto no podría lograrse sin la predisposición del gobernador regional y de nuestro director ejecutivo del IMA”.

Con este acuerdo y la asesoría del Instituto IMA, Colquepata desarrollará nuevos proyectos de vida que mejorarán la gestión del agua en las comunidades de Yanacocha y Huacas, asegurando su futuro, pues el líquido elemento es vital para la agricultura, la ganadería y el consumo humano. De esta manera, se descentralizan las labores del Gobierno Regional Cusco en nuestras provincias, cumpliendo el compromiso del Gobierno Regional Cusco para sembrar agua y cosechar esperanza para los años venideros.

Imagen Institucional

31 de octubre de 2024 - 10:28 a. m.

El Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) del Gobierno Regional Cusco, firmó una adenda para fortalecer el convenio interinstitucional existente entre la entidad regional ambiental y la Municipalidad Distrital de Colquepata de la provincia de Paucartambo para continuar durante un año más en un trabajo en unidad en la gestión de las fuentes de agua de la localidad para el futuro de las comunidades de la zona.

El director ejecutivo del Instituto IMA, Fernando Paucarmaita, destacó la importancia de este convenio que permitirá generar proyectos que almacenan agua para el futuro, además de recuperar los ecosistemas de nuestras provincias. “Es un proyecto en regulación hídrica que podría alcanzar un presupuesto de 6 millones de soles, con esto el gobernador regional, Werner Salcedo, cumple con su compromiso de hacer frente al estrés hídrico que vivimos en la región Cusco, siendo pioneros a nivel nacional al promover y ejecutar proyectos de regulación hídrica con siembra y cosecha de agua”.

Por su parte, el burgomaestre del distrito de Colquepata, Américo Percca Coaquira, mostró su alegría con el avance que se da para cumplir con lo plasmado en el convenio con el Instituto IMA Cusco. “Hoy nos hacemos presente en vista de que hemos programado firmar la adenda al convenio que tenemos desde el año pasado con el Instituto IMA Cusco, son proyectos de regulación hídrica con siembra y cosecha de agua en el que estamos trabajando y qué mejor con la asesoría del Gobierno Regional Cusco, esto no podría lograrse sin la predisposición del gobernador regional y de nuestro director ejecutivo del IMA”.

Con este acuerdo y la asesoría del Instituto IMA, Colquepata desarrollará nuevos proyectos de vida que mejorarán la gestión del agua en las comunidades de Yanacocha y Huacas, asegurando su futuro, pues el líquido elemento es vital para la agricultura, la ganadería y el consumo humano. De esta manera, se descentralizan las labores del Gobierno Regional Cusco en nuestras provincias, cumpliendo el compromiso del Gobierno Regional Cusco para sembrar agua y cosechar esperanza para los años venideros.