Sostenibilidad Hídrica: Gobierno Regional Cusco comparte estrategias regionales en acción en “Foro Del Agua” desarrollado en Anta.

Nota de prensa
Sostenibilidad Hídrica: Gobierno Regional Cusco comparte estrategias regionales en acción en “Foro Del Agua” desarrollado en Anta.
En una iniciativa clave para enfrentar la creciente crisis del agua, el Gobierno Regional del Cusco, a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Anta, organizó el foro regional “Crisis del Agua: Desafíos y Soluciones para una Gestión Sostenible.” El evento, que se llevó a cabo en la provincia de Anta, reunió a autoridades, expertos y representantes comunitarios, con el objetivo de analizar y coordinar políticas y proyectos destinados a una mejor gestión de los recursos hídricos en la región.

Fernando Paucarmaita, director ejecutivo del Instituto IMA, presentó en el foro las políticas regionales orientadas a la gestión sostenible del agua, resaltando los esfuerzos en la formulación e implementación de proyectos de regulación hídrica y recuperación de ecosistemas, fundamentales en el contexto de estrés hídrico que vive la región. En su exposición, destacó la importancia de proyectos de regulación hídrica con siembra y cosecha de agua, que se vienen ejecutando mediante la construcción de represas en diversas provincias de Cusco, contribuyendo a la seguridad hídrica de las comunidades.

El foro contó con la participación de presidentes de comunidades, representantes de comités de regantes, autoridades locales y regionales, especialistas de organizaciones dedicadas a la gestión del agua y el cambio climático, así como estudiantes de primaria y secundaria de Anta, quienes reflexionaron sobre temas críticos para el futuro de la región. Los ejes temáticos del evento incluyeron la calidad de los recursos hídricos en el contexto del cambio climático, investigaciones en ecosistemas de montaña, experiencias exitosas en siembra y cosecha de agua, y seguridad alimentaria en tiempos de incertidumbre climática.

El Gobierno Regional del Cusco reafirmó su compromiso con la seguridad hídrica y la protección de los recursos naturales como una política fundamental, destacada en sus instrumentos de gestión. En este sentido, el foro subrayó la necesidad de que todos los actores, incluyendo autoridades provinciales y distritales, así como organizaciones competentes en la gestión hídrica, trabajen juntos para enfrentar los desafíos actuales en el manejo del agua.

Imagen Institucional

11 de noviembre de 2024 - 10:23 a. m.

En una iniciativa clave para enfrentar la creciente crisis del agua, el Gobierno Regional del Cusco, a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Anta, organizó el foro regional “Crisis del Agua: Desafíos y Soluciones para una Gestión Sostenible.” El evento, que se llevó a cabo en la provincia de Anta, reunió a autoridades, expertos y representantes comunitarios, con el objetivo de analizar y coordinar políticas y proyectos destinados a una mejor gestión de los recursos hídricos en la región.

Fernando Paucarmaita, director ejecutivo del Instituto IMA, presentó en el foro las políticas regionales orientadas a la gestión sostenible del agua, resaltando los esfuerzos en la formulación e implementación de proyectos de regulación hídrica y recuperación de ecosistemas, fundamentales en el contexto de estrés hídrico que vive la región. En su exposición, destacó la importancia de proyectos de regulación hídrica con siembra y cosecha de agua, que se vienen ejecutando mediante la construcción de represas en diversas provincias de Cusco, contribuyendo a la seguridad hídrica de las comunidades.

El foro contó con la participación de presidentes de comunidades, representantes de comités de regantes, autoridades locales y regionales, especialistas de organizaciones dedicadas a la gestión del agua y el cambio climático, así como estudiantes de primaria y secundaria de Anta, quienes reflexionaron sobre temas críticos para el futuro de la región. Los ejes temáticos del evento incluyeron la calidad de los recursos hídricos en el contexto del cambio climático, investigaciones en ecosistemas de montaña, experiencias exitosas en siembra y cosecha de agua, y seguridad alimentaria en tiempos de incertidumbre climática.

El Gobierno Regional del Cusco reafirmó su compromiso con la seguridad hídrica y la protección de los recursos naturales como una política fundamental, destacada en sus instrumentos de gestión. En este sentido, el foro subrayó la necesidad de que todos los actores, incluyendo autoridades provinciales y distritales, así como organizaciones competentes en la gestión hídrica, trabajen juntos para enfrentar los desafíos actuales en el manejo del agua.