Beneficiarios del proyecto en Canas conocen experiencias exitosas en regulación hidráuldrica en la región
Nota de prensa“Formamos líderes ambientales para fortalecer la participación comunal en las estrategias ambientales en el actual contexto de cambio climático”.

11 de diciembre de 2023 - 8:58 a. m.
El Comité de Promotores del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, ha realizado una enriquecedora pasantía para conocer de cerca las exitosas experiencias en regulación hídrica implementadas por el Gobierno Regional Cusco, a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA).
La delegación, integrada por miembros del comité, comenzó la visita en el reservorio de la comunidad de Urayllaqta, en el distrito de Huancarani. Luego, se trasladaron a Chocopia en Colquepata, donde los pobladores compartieron las ventajas y usos de la laguna de Quescay, producto de la cosecha de agua promovida por el Instituto IMA. El recorrido concluyó con una visita al reservorio de Patacancha, ubicado también en Huancarani.
El intercambio dejó al comité motivado e inspirado para implementar prácticas similares en su distrito. La interacción con las comunidades y proyectos de servicios ecosistémicos de regulación hídrica son fundamentales para la sostenibilidad, especialmente en el actual contexto de cambio climático y escasez del recurso hídrico.
En palabras del Ing. Hernán Cuno Soncco, Director Ejecutivo del Instituto IMA Cusco: "Estamos comprometidos con la gestión sostenible del agua y continuaremos trabajando para inspirar y fortalecer a las comunidades en la adaptación a los desafíos ambientales y climáticos". El Instituto IMA demuestra su liderazgo en iniciativas que contribuyen positivamente al manejo responsable de los recursos hídricos en la región.
El Gobierno Regional Cusco reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y la resiliencia frente al cambio climático, apoyando activamente proyectos que empoderan a las comunidades y promueven la gestión sostenible del agua en la región, con una visión de futuro de garantizar, además, la seguridad alimentaria.