El IIAP desarrolló pasantía para docentes y estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Nor Oriental De La Selva”
Nota de prensaCon el objetivo de brindar información sobre los resultados de las investigaciones y los impactos que estos generan en beneficio de los pobladores de la Amazonía.

18 de noviembre de 2022 - 11:57 a. m.
En el marco de sus actividades de fortalecimiento institucional, especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana - IIAP, realizaron una pasantía técnica dirigida a los docentes y estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Nor Oriental de la Selva”, en sus instalaciones. Esta pasantía tuvo la finalidad de brindar información sobre los resultados de las investigaciones y los impactos que estos generan en beneficio de los pobladores de la Amazonía.
Los docentes y estudiantes de la citada casa superior, han participado activamente, manifestando su interés por conocer más al IIAP y su rol promotor del desarrollo sostenible de la población amazónica, con énfasis en el ámbito rural.
Los investigadores del IIAP, han compartido la siguiente información de carácter técnico-científico:
1. Reversión sexual del cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en la región San Martín. Investigador responsable: Ing. Danter Cachique Huansi.
2. Principales logros en la producción de peces nativos de interés comercial. Investigador responsable: Blgo. Washington Junior Paredes Pérez.
3. Investigaciones realizadas en el Laboratorio de Botánica Aplicada del IIAP San Martín. Investigador responsable: Blgo. Ángel Martín Rodríguez del Castillo.
4. Papel de los sistemas agroforestales en la recuperación de áreas degradadas y control de plagas. Investigador responsable: Ing. Héctor Guerra Arévalo.
5. Fortalecimiento de los sistemas de producción familiar y la generación de ingresos en la lucha contra la COVID 19 y hambre cero en zonas vulnerables de la Amazonía Peruana”. Investigador responsable: Ing. Héctor Guerra Arévalo.
6. Hongos benéficos del género Trichoderma, una alternativa biológica para el manejo de enfermedades e inducción de desarrollo de cultivos agrícolas. Investigador responsable: Ing. José Jaime Cayotopa Torres.
Los interesados que desean tener mayor información, visitar la sede del IIAP San Martín en Jr. Belén Torres de Tello Nro. 135, Morales – San Martín.