Promueven el consumo de camu camu y aguaje para la prevención del alzheimer y el parkinson
Nota de prensa
16 de noviembre de 2021 - 11:16 a. m.
Expertos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad San Ignacio De Loyola (USIL), trabajan un proyecto conjunto para la prevención de las enfermedades del parkinson y el alzheimer, con el consumo del aguje y del camu camu.
El investigador principal del proyecto, el doctor Luis Aguilar de la USIL, sostiene que es posible hacerle frente a estas enfermedades desde el punto de vista molecular, a través del consumo de antioxidantes, muy presentes en el aguje y el camu camu.
“A través de estos componentes, que estamos estudiando, tranquilamente se podría prevenir estas enfermedades, y si se van a dar que no se presenten con esas características que se conocen”, explicó.
Según estudios del Ministerio de Salud, unas 200 mil personas sufren de alzheimer y otras 30 mil de parkinson, enfermedades que aún no tienen cura. Es justamente desde la prevención, y utilizando las propiedades antioxidantes de estos frutos amazónicos, que se contribuye a limpiar las células del cuerpo.
En este proyecto interviene el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, CONCYTEC y el Banco Mundial