Impulsarán crianza de larvas de “moscas soldado” para la producción de alimento con alto contenido proteico
Nota de prensa
9 de agosto de 2021 - 2:51 p. m.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), impulsará el cultivo de larvas de las llamadas “moscas soldado”, mediante la degradación de materia orgánica con fines de elaboración de alimento para peces, aves o animales. La acción se realizará en coordinación con la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.
Recientemente, la presidenta ejecutiva del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), la doctora Carmen García Dávila, se reunió con el jefe del Laboratorio de Biotecnología Animal de la mencionada universidad, el doctor Juan Reaño Ordoñez, a fin de afinar más detalles del proyecto.
Las “moscas soldado” son nativas de zonas tropicales y a partir de sus larvas, se puede elaborar harina con alto contenido proteico, para la alimentación de peces, aves o animales.
Producto de la alianza con la Universidad Santa María, que se transformará en un convenio, la Municipalidad Distrital de Los Olivos de Lima, está interesada en la transferencia de esta tecnología, a través del IIAP, tal y como lo sostuvo su gerente de Gestión Ambiental, Wagner Zafra Reyes.
La reunión se llevó a cabo en la sede principal del IIAP en Iquitos.