IIAP firmó contrato con PNIPA para incrementar la producción de alevinos en la región Huánuco

Nota de prensa

Fotos: IIAP

Francisco Gallo Infantes

10 de diciembre de 2020 - 12:20 p. m.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), firmó el contrato respectivo con el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción, para la ejecución del Subproyecto de Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental “Sincronización hormonal de reproductores de Paco (Piaractus brachypomus) para la producción permanente de alevinos”, en la Región Huánuco.

Este es el segundo proyecto que el IIAP gana como entidad ejecutora. El primero estuvo orientado a una capacitación para la elaboración de proyectos en fondos concursables convocados por PNIPA, en la región Amazonas, y que actualmente se encuentra en ejecución.

El subproyecto tiene un presupuesto de 525,400 soles, de los cuales el PNIPA financia 405,400 soles y el Gobierno Regional de Huánuco brinda una contrapartida de 120,000 soles. El subproyecto tendrá una duración de 2 años, cuyo inicio está programada para los primeros meses del 2021 y durará hasta el 2023.

Este proyecto también contará con la participación de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y la Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agropecuarios Alto Huallaga (Acuahcoop) como entidades asociadas; así como con el Gobierno Regional de Huánuco, como entidad colaboradora y como parte de un esfuerzo conjunto para desarrollar la acuicultura amazónica.

El subproyecto tiene por objetivo lograr la sincronización hormonal en la maduración sexual de reproductores de paco de forma permanente con el fin de incrementar la productividad de los centros de producción de alevinos, e incrementar la oferta de alevinos para cubrir la demanda nacional de forma sostenida y permanente durante todos los meses del año.

Es importante anotar que el subproyecto fue presentado a concurso de fondos no reembolsables del PNIPA, el cual fue dado como ganador en el presente año, tras cumplir con todos los requisitos establecidos en el concurso.

El equipo técnico que estará a cargo de esta importante investigación está constituido por el ingeniero Marcelo Cotrina Doria (investigador del IIAP), el biólogo Glauco Valdivieso Arenas (Investigador del IIAP), el doctor Milthon Muñoz Berrocal (Docente principal de la UNAS) y el ingeniero Jhon Pullido Noblejas (Presidente de Acuahcoop); con el respaldo en la gestión por parte de la Dirección Regional del IIAP Huánuco a través de su director el ingeniero Francisco Sales Dávila.