IIAP Y SERNANP IMPULSARÁN RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADAS POR LA MINERÍA EN LA AMAZONÍA PERUANA
Nota de prensaFotos: IIAP
14 de marzo de 2020 - 9:02 p. m.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional, con la finalidad de recuperar áreas degradadas por la minería, principalmente en la Reserva Nacional Tambopata en el Departamento de Madre De Dios.
Los encargados de firmar el convenio fueron el presidente del IIAP, Pablo Puertas Meléndez y el Jefe Institucional del Sernanp, Nonally Pedro Gamboa Moquillaza.
Asimismo, mediante esta alianza también se realizará la evaluación y monitoreo de las áreas reforestadas, a través de la producción y elaboración de plantones forestales; así como generar investigación, fortalecimiento de capacidades, uso del recurso paisaje y acciones de educación ambiental para la conservación de los recursos naturales que forman parte de las Áreas Naturales Protegidas de la Amazonía peruana.
En tal sentido, el IIAP se compromete a brindar asistencia técnica al Sernanp, para la producción e instalación de plantones de diversidad y cobertura para la recuperación de las áreas degradadas por la minería, conforme a lo establecido en el Plan de Producción de Plantas Forestales, que forma parte del convenio.
Por su parte el Sernanp se compromete a desarrollar las acciones necesarias para brindar las condiciones de operatividad y logística a fin de cumplir con el objetivo del convenio, así como brindar información y facilidades a IIAP para que realice el soporte técnico en la evaluación de las áreas en proceso de recuperación.
Es importante destacar que el IIAP realiza investigaciones con resultados exitosos en la recuperación de áreas degradadas por la minería en la Amazonía peruana.