PROMUEVEN TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS TRADICIONALES INDÍGENAS A TRAVÉS DE CONVENIO ENTRE EL IIAP Y FORMABIAP
Nota de prensaFotos: IIAP
25 de febrero de 2020 - 8:53 p. m.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) firmaron un convenio marco de colaboración que promueve el trabajo conjunto para la mejora de la formación docente de los jóvenes profesores indígenas que cursan sus estudios en las instalaciones educativas que el programa tiene en Zungarococha.
Los encargados de suscribir el convenio fueron el presidente del IIAP, el magíster Pablo Puertas Meléndez y el presidente de la Asociación Formabiap, Ríchard Ricopa Yaicate.
La experiencia del FORMABIAP, unida a los avances científicos y tecnológicos promovidos por el IIAP, fortalecerán los programas de Educación Intercultural Bilingüe que se desarrollan en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana.
El convenio permitirá integrar los conocimientos tradicionales transmitidos por los sabios indígenas con la innovación científica y tecnológica ofrecida por el IIAP, y manera directa en la formación de las niñas y niños indígenas de cientos de comunidades de la Amazonía.