IIAP DESARROLLÓ CURSO SOBRE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES CON DRONES
Nota de prensa
Fotos: IIAP
29 de enero de 2020 - 7:56 p. m.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) desarrolló el curso “Procesamiento de imágenes de vehículos aéreos no tripulados (drones) con énfasis en la detección de palmeras en la Amazonía peruana”, dirigido a investigadores de diversas instituciones.
El curso se desarrolló en el marco del proyecto “Nuevos enfoques para comprender el estado de la biodiversidad y contribuir con el bienestar social: estudio de la distribución y degradación de Mauritia flexuosa en la Amazonía”, financiado por los fondos Newton-Paulet y el FONDECYT.
Los investigadores participantes proceden de las regiones de Madre de Dios, Lima, San Martín y Loreto; y pertenecen a SERNANP, GERFOR, SERFOR, MTC, UNAP, ONG AMPA, entre otros.
Los temas tratados estuvieron relacionados a procesamiento de imágenes RGB en Pix4D y Agisoft Metashape, procesamiento de ortomosaicos en HPC Manatí (supercomputadora del IIAP), uso del Plug-in de QGIS para identificación de palmeras de aguaje y aplicación de metodologías aprendidas a datos propios.