IIAP impulsa la incorporación del Festival de Frutas Amazónicas en el currículo educativo regional

Nota de prensa
El objetivo es que los estudiantes aprendan sobre las frutas nativas, sus beneficios y su importancia cultural para las comunidades amazónicas.
docentes
docentes
docentes
docentes

Fotos: Imagen Institucional

Imagen Institucional

10 de noviembre de 2025 - 4:27 p. m.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, busca que los estudiantes de primaria y secundaria conozcan y valoren la riqueza natural de su tierra desde las aulas. Por eso, promueve que el Festival de Frutas Amazónicas se incorpore oficialmente en el currículo educativo regional.

El viernes 7 de noviembre, especialistas del Círculo de Investigación en Educación Ambiental del IIAP se reunieron con directores, docentes y coordinadores de diferentes escuelas en el auditorio del colegio Sagrada Familia con el objetivo de lograr que el festival sea una actividad educativa permanente, donde los estudiantes aprendan sobre las frutas nativas, sus beneficios y su importancia cultural para las comunidades amazónicas. En la reunión también participaron representantes del programa EDUCCA de las municipalidades.

Durante la jornada, diez instituciones educativas compartieron sus experiencias de cómo organizaron el festival con sus alumnos de primaria y secundaria. Los niños y jóvenes no solo conocieron nuevas especies de frutas, sino que también aprendieron a reconocer su valor nutritivo y su papel en la conservación de los bosques.

El encuentro concluyó con un compromiso común: impulsar una ordenanza regional que permita incluir el Festival de Frutas Amazónicas en el plan de estudios de los escolares de la región Loreto.