Comunidades nativas de Ucayali fortalecen sus conocimientos en cultivo de peces y cuidado de la Amazonía
Nota de prensaDurante cinco días, los participantes exploraron nuevas técnicas para aprovechar de forma responsable los recursos del bosque y los ríos junto a investigadores del IIAP.




Fotos: Imagen Institucional
5 de noviembre de 2025 - 5:54 p. m.
Para fortalecer sus conocimientos en el cultivo de peces amazónicos y la recuperación de áreas degradadas, hombres y mujeres de las comunidades nativas de Nuevo Mundo, Segakiato y Sepahua participaron en una pasantía organizada por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) de Ucayali, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.
Durante cinco días, del 27 al 31 de octubre, los participantes exploraron nuevas técnicas para aprovechar de forma responsable los recursos del bosque y la crianza de peces, pensando en el bienestar de sus familias y la conservación de su entorno junto a investigadores de los programas Aquarec y Bosques del IIAP.
Con actividades como esta, el IIAP reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades amazónicas, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible a través de la investigación, la tecnología y el respeto por la naturaleza.



