IIAP presente en la Ecoferia por la Semana de la Educación Ambiental
Nota de prensaEn el marco de la Semana de la Educación Ambiental, celebrada durante la última semana de octubre.




Fotos: Difusión IIAP
31 de octubre de 2025 - 11:42 a. m.
Iquitos, octubre de 2025.- En el marco de la Semana de la Educación Ambiental, celebrada durante la última semana de octubre, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP participó activamente en la Ecoferia, evento organizado por la Gerencia Regional del Ambiente de Loreto, desarrollado en la Plaza 28 de Julio de Iquitos.
Durante la jornada, los asistentes pudieron aprender sobre la importancia de la correcta separación de residuos y cómo estos pueden contribuir al crecimiento y desarrollo de las plantas.
En el Perú, el Ministerio del Ambiente (MINAM) ha establecido un sistema de separación de residuos sólidos mediante tachos de colores, con el objetivo de facilitar el reciclaje, proteger el medio ambiente y reducir la cantidad de desechos que llegan a los vertederos. Este sistema promueve un manejo más responsable de los residuos por parte de las municipalidades y la ciudadanía.
En este contexto, el IIAP destacó que los residuos orgánicos pueden transformarse en nutrientes esenciales para las plantas, fomentando prácticas sostenibles en los hogares y centros educativos. Para sensibilizar sobre esta temática, la institución desarrolló actividades educativas e interactivas dirigidas tanto a niños y niñas como al público en general.
Los visitantes de la Ecoferia, entre ellos estudiantes, docentes y transeúntes, conocieron las publicaciones del IIAP y participaron en dinámicas lúdicas que reforzaron conceptos como ambiente, residuos, conservación y ecosistemas.
Asimismo, el Círculo de Investigación Ambiental del IIAP presentó las principales estrategias implementadas junto a seis escuelas de la comunidad loretana, que incluyen:
- Manejo adecuado de residuos sólidos.
- Implementación de biohuertos escolares.
- Crianza de moscas soldado como alternativa biotecnológica para el tratamiento de residuos orgánicos.
- Capacitación a estudiantes y docentes de las brigadas ambientales en temas de educación ambiental.
- Festivales temáticos que promueven la conservación y revalorización de la biodiversidad amazónica.
Con estas acciones, el IIAP reafirma su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad, contribuyendo a la formación de una ciudadanía más consciente y responsable con su entorno natural.
Recuerda: pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.



