IIAP capacitó a más de 40 piscicultores de Mazán para fortalecer la acuicultura en Loreto
Nota de prensaTras la capacitación, los productores están preparados para recibir un lote de 81 000 alevinos de gamitana, lo que reforzará el impulso a la acuicultura sostenible en la zona.



Fotos: Imagen Institucional
16 de setiembre de 2025 - 10:54 a. m.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), organismo del Ministerio del Ambiente, concluyó con éxito un curso de capacitación acuícola dirigido a productores de la cuenca del río Mazán, en el departamento de Loreto. Esta actividad forma parte del proyecto “Producción de alevinos de especies amazónicas para el desarrollo de la acuicultura y la seguridad alimentaria en comunidades rurales de la Amazonía peruana”.
Durante la capacitación, los especialistas del IIAP enseñaron buenas prácticas para el manejo y cultivo de alevinos de gamitana, cubriendo todas las etapas del ciclo productivo, desde la siembra hasta la cosecha. El curso se realizó en la comunidad de Santa Cruz y reunió a 42 piscicultores provenientes de Santa Cruz, Libertad, Salvador, Mazán y 14 de Julio.
El enfoque de la instrucción fue práctico y sostenible, adaptado a las condiciones y necesidades reales de los productores locales. La formación estuvo a cargo de los biólogos Harvey Satalaya Arellano y Luciano A. Rodríguez Chú, quienes brindaron conocimientos técnicos clave para mejorar la eficiencia de la producción sin afectar el ecosistema amazónico.
Gracias a esta capacitación, los piscicultores locales están listos para recibir un lote de 81 000 alevinos de gamitana que entregará el IIAP próximamente. Esta distribución, coordinada con la Municipalidad Distrital de Mazán, marca un avance concreto en el fortalecimiento de la actividad acuícola y en el mejoramiento de la seguridad alimentaria de las familias rurales de la zona.
El IIAP destacó y agradeció el valioso apoyo de la comuna distrital, especialmente por su rol en la difusión, empadronamiento y organización de los productores, lo que resultó esencial para el éxito del evento.