Arranca en Iquitos el segundo año del proyecto METAMAZON para el monitoreo ambiental en la Amazonía

Nota de prensa
Este programa internacional reúne a expertos y participantes de la región para aplicar tecnologías avanzadas en el monitoreo de ecosistemas amazónicos.
investigadores
investigadores peruanos y franceses
directores

Fotos: Imagen Institucional

Imagen Institucional

2 de setiembre de 2025 - 5:18 p. m.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad del Ministerio del Ambiente, inauguró en su sede de Iquitos el segundo año del proyecto METAMAZON. Esta iniciativa internacional busca formar especialistas en el uso del ADN ambiental para el monitoreo de los ecosistemas amazónicos. Participan profesionales de distintos países de la región.

Durante la ceremonia de apertura, la presidenta del IIAP, Dra. Carmen Rosa García Dávila, resaltó la importancia del proyecto que forma parte del Observatorio de la Biodiversidad de la Amazonía Peruana (OBAP), una plataforma que genera información científica para proteger la biodiversidad de la región. El OBAP es gestionado por el IIAP y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia.

El curso que se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre de 2025, combinará trabajo de campo en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana con sesiones prácticas en el Centro de Investigación Quistococha del IIAP. Durante esos días, los participantes recolectarán muestras de aire, agua y suelo. También harán pruebas de laboratorio como extracción de ADN, amplificación por PCR y secuenciación con tecnología de última generación.

La capacitación está a cargo de expertos del IRD, del Instituto Franco-Argentino para el Estudio del Clima y sus Impactos, del Instituto de Ciencias de la Evolución de Montpellier, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y del Instituto Humboldt de Colombia.