IIAP inaugura nueva sede en Huánuco-Tingo María para fortalecer la investigación científica y transferencia tecnológica
Nota de prensaLa nueva sede cuenta con laboratorios para la reproducción inducida de peces amazónicos, ecología evolutiva, producción de hongos comestibles y cultivo de larvas de mosca soldado negra.





Fotos: Imagen Institucional
21 de agosto de 2025 - 5:52 p. m.
Con una inversión superior a 11 millones de soles, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, inaugurará este lunes 25 de agosto su nueva sede institucional en Huánuco–Tingo María.
La ceremonia contará con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, además de autoridades regionales, alcaldes, congresistas, representantes de la academia y comunidades beneficiarias.
La infraestructura fortalecerá la investigación científica, la innovación y la transferencia tecnológica para el manejo sostenible de la biodiversidad amazónica y el impulso de actividades productivas sostenibles en el departamento de Huánuco.
La infraestructura fortalecerá la investigación científica, la innovación y la transferencia tecnológica para el manejo sostenible de la biodiversidad amazónica y el impulso de actividades productivas sostenibles en el departamento de Huánuco.
Durante el evento se entregarán 43 000 alevinos de paco, gamitana y boquichico a 28 piscicultores de 18 caseríos. Luego se distribuirán 5 000 plantones de bolaina, capirona, shaina y tahuari para impulsar la seguridad alimentaria, la restauración ecológica y los sistemas agroforestales sostenibles.
La nueva sede incluye laboratorios para la reproducción inducida de peces amazónicos, ecología evolutiva y recursos genéticos vegetales. Asimismo, cuenta con módulos para la producción de plantones forestales, cultivo de hongos comestibles y larvas de mosca soldado negra (Hermetia illucens). En estos dos últimos espacios se aplican principios de economía circular para transformar residuos orgánicos en insumos proteicos para peces y aves, así como hongos para consumo humano. De esta manera, se promueve un modelo productivo responsable con el ambiente.
Con la inauguración de esta sede, el sector Ambiente, a través del IIAP, reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de tecnologías sostenibles que fortalezcan el progreso de la Amazonía y aseguren el mantenimiento del bosque en pie.
Con la inauguración de esta sede, el sector Ambiente, a través del IIAP, reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de tecnologías sostenibles que fortalezcan el progreso de la Amazonía y aseguren el mantenimiento del bosque en pie.