San Martín: Taller de hongos comestibles en Nuevo Tacabamba

Nota de prensa
La capacitación permitió a los pobladores aprender técnicas prácticas de cultivo, fortalecer sus capacidades productivas y conocer nuevas alternativas sostenibles de alimentación y economía familiar.
capacitación
capacitación
capacitación
capacitación

Fotos: Imagen Institucional

Imagen Institucional

18 de agosto de 2025 - 3:03 p. m.

Un total de 33 pobladores de la comunidad de Nuevo Tacabamba, en el distrito de Santa Rosa, provincia de El Dorado, departamento de San Martín, participó en un curso taller de producción de hongos comestibles. La actividad fue organizada por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, como parte del proyecto de Demanda Adicional: Fortalecimiento de la agroforestería familiar y economía circular en comunidades de Amazonas, Huánuco y San Martín.

En el taller se explicó el proceso de producción de hongos comestible mediante un proyecto multimedia y una práctica de siembra de micelio en sustrato de chala de maíz pasteurizada. Los asistentes intervinieron activamente en todo el proceso de producción y finalmente acondicionaron los sustratos inoculados en el módulo de producción de la comunidad.

Para asegurar el crecimiento de los hongos, los pobladores tendrán a su cargo el monitoreo y cuidado de los sustratos. Además, la jornada incluyó una degustación de hongos en su presentación encurtida.

Con esta iniciativa, el IIAP refuerza las capacidades locales y ofrece alternativas sostenibles de producción y diversificación alimentaria, en beneficio de las familias amazónicas.