IIAP adquiere drones para restaurar zonas afectadas por incendios forestales en la Amazonía

Nota de prensa
Con la implementación de tecnología aérea avanzada en sus sedes regionales, la institución busca acelerar la recuperación ecológica y fortalecer la agroforestería sostenible.
drone
drone
capacitación
esferas reforestaras

Fotos: Imagen Institucional

Imagen Institucional

18 de julio de 2025 - 2:15 p. m.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, con el objetivo de restaurar áreas degradadas por incendios forestales y otras formas de degradación en la Amazonía inició la adquisición de cuatro drones agrícolas de última generación.

La iniciativa contempla destinar un drone a las sedes del IIAP San Martín, Ucayali, Madre de Dios y Loreto. Cada equipo está diseñado para la dispersión aérea de esferas restauradoras, una técnica que permite acelerar la siembra de semillas locales en los ecosistemas afectados. Gracias a su capacidad de carga de hasta 50 kilos y su sistema de dispersión de sólidos, los drones podrán cubrir amplias extensiones de terreno en poco tiempo, brindando una respuesta rápida tras los siniestros forestales.

Cada kit tiene un costo de S/ 177 700 e incluye cinco baterías, un generador eléctrico para operaciones continuas en campo, y accesorios especializados que lo convierten en una herramienta ideal para trabajos de restauración ambiental.

Además de su uso en restauración ecológica, estos drones serán empleados en experimentos científicos y en el apoyo a comunidades rurales, fomentando así una agroforestería sostenible y la seguridad alimentaria en zonas vulnerables.

El personal técnico y los investigadores de cada sede ya reciben capacitación especializada para operar los equipos, bajo la instrucción de una empresa experta en drones de última generación.

Con esta medida, el IIAP refuerza su compromiso con la recuperación de los ecosistemas afectados por los impactos crecientes de los incendios forestales.

En 2024, más de 4 000 incendios forestales afectaron aproximadamente 70 000 hectáreas de bosques en Perú, siendo los departamentos más afectados Ucayali, Madre de Dios, San Martín y Amazonas, según información del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y MapBiomas Perú.