IIAP capacita a estudiantes en uso de la mosca soldado para alimentar peces

Nota de prensa
Escolares del Colegio Sagrada Familia aprenden a convertir desechos en insumos útiles para sus proyectos, impulsando buenas prácticas ambientales desde las aulas.
alumnos
larvas
estudiante

Fotos: Oficina de Imagen

Oficina de Imagen

21 de mayo de 2025 - 5:38 p. m.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, capacitó a los estudiantes de la brigada ambiental del Colegio Sagrada Familia en el manejo de la mosca soldado negra (Hermetia illucens).

El taller estuvo dirigido a los alumnos de tercer grado de secundaria. El objetivo fue enseñarles cómo aprovechar los residuos orgánicos para convertirlos en alimento en sus proyectos escolares de crianza de peces ornamentales y de consumo. El colegio cuenta con un total de 900 alumnos, tanto de los niveles de inicial, primaria y secundaria.

El uso de larvas como fuente de alimento para peces es una alternativa sostenible que el IIAP promueve desde hace algunos años, bajo la conducción de la bióloga Miriam Alván Aguilar. En esta ocasión, la capacitación estuvo a cargo del técnico Vilton Huayunga Sairo.

Los estudiantes participaron activamente, aprendiendo a identificar y manejar las distintas etapas del ciclo de vida de la mosca. Además, lograron instalar un módulo piloto dentro del colegio para poner en práctica lo aprendido.

Esta actividad forma parte del proyecto “Valoración de residuos sólidos en el marco de la economía circular”, que refuerza las acciones de reciclaje y segregación de residuos que el colegio ha comenzado a implementar este año.