IIAP inaugura biblioteca, auditorio y sala SUM para promover el conocimiento y la sostenibilidad en la Amazonía
Nota de prensaCon una inversión de S/ 1 950 000, se habilitaron nuevos espacios en Iquitos para impulsar la educación ambiental y el diálogo intercultural.





Fotos: Oficina de Imagen
29 de abril de 2025 - 12:00 p. m.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, inauguró este martes 29 de abril tres importantes espacios en su sede central de Iquitos: la Biblioteca de la Biodiversidad y las Culturas Amazónicas, el Auditorio “Jaime Moro Sommo” y la Sala de Usos Múltiples “Áurea García Vásquez”.
La ceremonia pública contó con la participación del viceministro de Gestión Ambiental, Ing. Edgar Romero La Puente, así como de autoridades regionales y representantes de instituciones vinculadas a los sectores ambiental, educativo y cultural.
La nueva biblioteca es un espacio moderno y abierto al público, creado para fomentar el conocimiento sobre la biodiversidad y las culturas indígenas de la Amazonía. A través de libros, recursos digitales y actividades educativas, busca fortalecer la educación ambiental, el respeto intercultural y el desarrollo sostenible.
También se presentó el renovado Auditorio “Jaime Moro Sommo”, que ahora cuenta con tecnología de última generación y capacidad para 200 personas. Este espacio será clave para eventos científicos, académicos y encuentros entre entidades públicas, organizaciones indígenas y cooperantes internacionales.
Finalmente, se inauguró la Sala de Usos Múltiples “Áurea García Vásquez”, un ambiente versátil destinado a comedor, reuniones, talleres y otras actividades institucionales o de capacitación.
Durante su discurso, el viceministro Romero La Puente destacó el papel del IIAP como generador de conocimiento científico sobre la Amazonía y la importancia de esta nueva infraestructura para acercar ese conocimiento a la población. “Somos un país megadiverso que protege su biodiversidad y su cultura”, subrayó.
Por su parte, la presidenta ejecutiva del IIAP, Dra. Carmen García Dávila, señaló: “Hoy entregamos al pueblo amazónico tres espacios pensados para aprender, compartir saberes y fortalecer la identidad de nuestra región. Seguiremos trabajando por la educación y la sostenibilidad”.
La inversión total en estos tres espacios fue de S/ 1 950 000, lo que reafirma el compromiso del IIAP con la mejora de sus servicios y la promoción del conocimiento científico sobre la Amazonía.