Loreto: IIAP fortalece la seguridad alimentaria e impulsa la acuicultura con la entrega de alevinos
Nota de prensaEn el distrito de Punchana, 30 familias, entre ellas las comunidades nativas de Santo Tomás y Santa Clara, recibieron 50 000 alevinos de gamitana.




Fotos: Oficina de Imagen
15 de abril de 2025 - 11:00 a. m.
En el marco de su compromiso con la seguridad alimentaria y la reactivación económica de las comunidades nativas de Loreto, personal del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, se desplazó hasta la localidad de Santa Clara II, en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, para entregar 50 000 alevinos de gamitana a 30 familias de la zona.
La actividad, realizada el martes 15 de abril, contó con el respaldo logístico de la Municipalidad Distrital de Punchana, cuyo personal colaboró con el traslado de las cajas de alevinos hasta la localidad de Santa Clara II. Desde tempranas horas de la mañana, los representantes de las familias beneficiarias —incluidos miembros de las comunidades nativas de Santo Tomás y Santo Clotilde— se dieron cita para recibir esta importante donación.
Los 50 000 alevinos entregados representan una proyección de 32 toneladas métricas de carne de pescado, con un valor económico estimado de S/ 480 000. Con esta iniciativa, el IIAP no solo contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria de las comunidades nativas, sino que también impulsa el desarrollo de la acuicultura local como una alternativa sostenible para mejorar sus ingresos económicos.
Cabe destacar que, durante el año 2024, el IIAP ha distribuido un total de 148 900 alevinos de gamitana a 98 familias de 21 comunidades del distrito de Punchana, como parte del proyecto “Producción de alevinos de especies amazónicas para el desarrollo de la acuicultura y la seguridad alimentaria en comunidades rurales de la Amazonía peruana”.