IIAP fortalece la acuicultura con la entrega de más 50 000 alevinos de gamitana en el Bajo Amazonas

Nota de prensa
Esta iniciativa que beneficia a 40 productores del distrito de Indiana, Loreto, forma parte de un plan más amplio que proyecta la distribución de 2.3 millones de alevinos en 2025.
cajas de alevinos
Indiana
beneficiados
cajas
cajas

Fotos: Oficina de Imagen

Oficina de Imagen

3 de abril de 2025 - 9:40 a. m.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, entregó 50 200 alevinos de gamitana (Colossoma macropomum) a 40 productores de ocho comunidades del distrito de Indiana, en la provincia de Maynas, región Loreto. Esta iniciativa forma parte del compromiso del IIAP con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las comunidades nativas del Bajo Amazonas.

Bajo el lema “Peces para hoy y mañana”, la entrega se llevó a cabo el 25 de marzo en coordinación con la Municipalidad Distrital de Indiana. El biólogo Harvey Satalaya Arellano, especialista en monitoreo de proyectos acuícolas del IIAP, explicó que en aproximadamente nueve meses estos alevinos alcanzarán un peso comercial, generando 28 toneladas de carne, cuyo valor en el mercado se estima en S/ 420 000.

Alevinos que transforman vidas
Uno de los beneficiarios, José Flores Hoyos, productor del sector San Joaquín, destacó que este apoyo ha sido clave para mejorar los ingresos y la alimentación de su familia. Además, solicitó la continuidad del proyecto, ya que cuenta con más estanques que requieren alevinos.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Indiana, Ing. Deyner Rengifo Carbajal, agradeció el respaldo del IIAP a los piscicultores del distrito, resaltando que esta iniciativa ha mejorado la dieta de las comunidades, además de crear nuevas oportunidades económicas.

El regidor Gervir Cachique Ushiñahua resaltó la labor del IIAP en el impulso de la acuicultura en la Amazonía, especialmente ante la disminución de peces en ríos y quebradas debido al cambio climático. Destacó que la piscicultura se ha consolidado como una actividad económica esencial para las comunidades nativas y rurales de Loreto, contribuyendo al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en la región.

Cabe señalar, que desde 2023, el IIAP ha distribuido 140 000 alevinos en Indiana, beneficiando a más de 150 piscicultores, y se espera ampliar esta cobertura en los próximos años.

2.3 millones de alevinos para este 2025
Satalaya Arellano informó que el proyecto "Producción y Transferencia de Alevinos para el Desarrollo de la Acuicultura y la Seguridad Alimentaria de las Comunidades Rurales Amazónicas" tiene como meta para el 2025 la producción y distribución de 2.3 millones de alevinos, beneficiando a más de 2 000 productores acuícolas en las seis regiones amazónicas donde opera el IIAP.

Además de la producción y entrega de alevinos, el proyecto incluye la capacitación de técnicos municipales en el manejo adecuado del cultivo de peces amazónicos, para que luego instruyan a los piscicultores beneficiados.

En el primer trimestre de 2025, el IIAP ha producido más de 900,000 alevinos, principalmente de gamitana, paco y boquichico, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en la Amazonía peruana.