IIAP acoge a estudiantes ganadores del programa Eureka de Concytec para una inmersión científica en la Amazonía peruana

Nota de prensa
Del 10 al 14 de marzo, los participantes visitarán las instalaciones del IIAP., donde interactuarán con expertos y explorarán nuevas oportunidades para su desarrollo profesional en disciplinas STEM.
ALUMNOS
CONCYTEC

Fotos: Oficina de Imagen

7 de marzo de 2025 - 9:39 a. m.

Con el propósito de fortalecer la vocación científica entre los estudiantes de secundaria, el Programa de Inmersión Científica “Experiencia Eureka” del Concytec premiará a los equipos ganadores del primer puesto de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología con una estancia vivencial en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.

Del 10 al 14 de marzo, los equipos ganadores del primer puesto de las categorías "Ciencia y Tecnología" y "Ciencias Sociales" de los niveles D (1° y 2° de secundaria) y E (3°, 4° y 5° de secundaria) de Eureka tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones del IIAP. Durante esta experiencia, los estudiantes interactuarán con expertos en diversas áreas científicas y explorarán nuevas oportunidades para su desarrollo profesional en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se conformarán cuatro grupos de dos estudiantes y un docente, totalizando ocho estudiantes y cuatro docentes.

Cronograma de visita

El evento inicia el 10 de marzo con un acercamiento a la labor de los investigadores del IIAP. Los participantes recorrerán la colección ictiológica y conocerán la biodiversidad de aves y peces amazónicos. También recibirán información sobre los avances en Ornitología y visitarán el Herbario Herrerense y el Laboratorio de Inteligencia Artificial en la sede central.

El 11 y 12 de marzo, el grupo se trasladará al Centro de Investigación de Quistococha, donde interactuará con especialistas y conocerá los equipos y proyectos en curso. El 13 de marzo, en la Estación Biológica Allpahuayo Mishana, explorarán estudios sobre paisajes acústicos, biodiversidad y claves taxonómicas de vegetales.

La experiencia culminará el 14 de marzo con una sesión de socialización en la sede central, donde los estudiantes compartirán sus aprendizajes con la comunidad científica del IIAP.

Proyectos ganadores de Eureka

Uno de los momentos más destacados de la experiencia será la oportunidad para los estudiantes de presentar sus proyectos ganadores de Eureka ante la comunidad científica del IIAP. Esta presentación les permitirá recibir retroalimentación directa y fortalecer sus habilidades investigativas.

Impacto esperado

La “Experiencia Eureka” tiene como objetivo inspirar a los estudiantes a seguir carreras científicas, brindándoles las herramientas necesarias para involucrarse en la ciencia y la tecnología. Este programa es una valiosa oportunidad para el desarrollo de futuras generaciones de investigadores y profesionales en STEM, quienes jugarán un papel crucial en el avance y sostenibilidad de Perú.

Con este tipo de iniciativas, el Perú da un paso importante hacia el fortalecimiento de su capital humano en ciencia, tecnología e innovación, contribuyendo al desarrollo económico y social del país a través de la formación de nuevos talentos científicos.