IIAP presenta proyecto de IA para el uso de conteo de peces amazónicos
Nota de prensaEsta tecnología está transformando el sector acuícola mediante la automatización del conteo de peces, optimizando los procesos en laboratorios y reduciendo el estrés de los animales.
Fotos: Difusión IIAP
16 de diciembre de 2024 - 4:23 p. m.
Iquitos, 16 de diciembre del 2024.- El taller virtual para presentar los resultados del proyecto "Sistema de identificación y conteo automático de peces amazónicos en etapa de postlarvas usando inteligencia artificial (IA)" se realizó a través de las plataformas digitales del IIAP. Este evento mostró cómo la tecnología está transformando el sector acuícola mediante la automatización del conteo de peces jóvenes (postlarvas), optimizando los procesos en laboratorios y reduciendo el estrés de los animales.
El proyecto, financiado por PROCIENCIA, culmina con la creación de un dispositivo innovador que puede identificar y contar postlarvas con una precisión del 97%, desarrollado inicialmente para la especie gamitana (Colossoma macropomum), pero adaptable a otras especies. Este dispositivo combina tecnología avanzada y simplicidad:
- Fabricado mediante impresión 3D.
- Incluye una bandeja transparente para muestras, luces controladas para óptima visualización y un soporte para smartphone.
- Utiliza un sistema de inteligencia artificial basado en el modelo YOLOv8n, integrado en una aplicación que captura imágenes y realiza el conteo de forma automática.
El funcionamiento es sencillo: las postlarvas se concentran en un recipiente, se toman pequeñas muestras y se colocan en la bandeja del dispositivo. Luego, se ajusta la iluminación y la cámara del celular, que toma una fotografía para que la aplicación realice el conteo preciso.
Esta tecnología no solo mejora la eficiencia en los laboratorios, sino que también reduce la manipulación de los peces, disminuyendo su mortalidad por estrés. Además, representa un paso importante hacia la modernización de la acuicultura amazónica.