Especialistas del IIAP promovieron la sostenibilidad ambiental en el colegio Sagrada Familia

Nota de prensa
La actividad incluyó la siembra de 18 plantones de especies frutales y medicinales amazónicas como sangre de grado, copaiba y anihuayo.
1
2
3

Fotos: Difusión IIAP

Difusión IIAP

12 de diciembre de 2024 - 4:37 p. m.

En un evento que destacó la importancia de la conservación ambiental y la conexión con la naturaleza, estudiantes de la Institución Educativa Sagrada Familia participaron hoy en la siembra de árboles frutales y medicinales, en colaboración con el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

La actividad incluyó la siembra de 18 plantones de especies frutales y medicinales amazónicas como sangre de grado, copaiba y anihuayo, que ahora forman parte de las áreas verdes del plantel. Estas plantas fueron entregadas por el trabajo liderado por el Ing. Guissepe Torres en el manejo de la agrobiodiversidad, bajo la dirección del Blg. Kember Mejía.

En representación del IIAP, participaron la Ing. Rocío Jarama Vilcarromero y la Blga. Andrea Gonzales Huansi, quienes se unieron a los estudiantes en este acto significativo.

Este evento no solo fomenta la educación ambiental, sino que también refleja el compromiso del colegio Sagrada Familia, quien junto al IIAP mantienen un compromiso con la preservación de la Amazonía y el bienestar de las futuras generaciones.