Gobierno inicia restauración de bosques afectados por incendios forestales en San Martín

Nota de prensa
La actividad se realizó en el sector de Filadelfia, distrito de Sacanchi, provincia de Huallaga, zona más afectada por los incendios forestales en el departamento.
1
2
3
4

Fotos: Difusión IIAP

Difusión IIAP

7 de diciembre de 2024 - 6:53 p. m.

El Ministerio del Ambiente a través del IIAP, iniciaron los trabajos de restauración de los bosques afectados por los incendios forestales, uniendo esfuerzos entre los alcaldes distritales y provinciales, profesores de educación primaria y secundaria, alumnos, y hombres y mujeres agricultores de la zona.


En esta actividad se realizó la diseminación de 60,000 esferas reforestadoras, cubriendo 24 hectáreas en esta primera jornada, la que representa el inicio de la restauración de mil hectáreas afectadas por los incendios forestales en San Martín.


Gran parte del sector de Filadelfia es de topografía accidentada, lo cual no fue dificultad para que los participantes puedan diseminar las esferas restauradoras. Para ello se han utilizado especies nativas como capirona, bolaina, shaina, achiote y pashaco.

Dennis del Castillo Director del programa de Investigación Bosque del IIAP, hizo énfasis en la necesidad de la participación de todos los ciudadanos para evitar los incendios forestales en el futuro, el cual causa enormes daños en la salud de los bosques y fauna como también en el bienestar humano, instando a que todos formemos parte de esta gran cruzada de mantenimiento de los bosques en pie.

Esta actividad se realizó en el marco del día mundial del suelo, celebrado el día 5 de diciembre, a fin de contribuir al mantenimiento la calidad de los bosques, para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad.