Red Bioamazonía es una alianza clave para la conservación y bioeconomía amazónica
Nota de prensaParticipación del IIAP, en representación del Ministerio del Ambiente del Perú, en la red subraya la importancia de Perú en el desarrollo de la Amazonía

Fotos: Difusión IIAP
26 de octubre de 2024 - 4:59 p. m.
Cali, Colombia – En el marco de la COP16, de Cali, se llevó a cabo el quinto evento de presentación de la Red Bioamazonia, una innovadora alianza regional que busca integrar y fortalecer las capacidades de investigación en la Amazonía, promoviendo la cooperación científica y el desarrollo de soluciones sostenibles. La Red Bioamazonia reúne a los institutos de investigación de biodiversidad más importantes de la región amazónica, con el objetivo de generar, compartir y transferir conocimientos en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y el desarrollo de la bioeconomía amazónica. Esta iniciativa, formada por prestigiosos centros de investigación de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia, se configura como un espacio para el intercambio de capacidades, conocimientos y tecnologías en favor de una Amazonía sostenible y próspera.
Durante el evento, se destacó el compro
miso de los institutos que conforman la Red Bioamazonia en la búsqueda de soluciones innovadoras que fortalezcan la conservación de la Amazonía y promuevan el desarrollo económico basado en la biodiversidad. A través de la investigación y el intercambio de experiencias, la Red Bioamazonia contribuirá a mejorar la comprensión de los desafíos ambientales en la región, fomentando el desarrollo de proyectos que integren tanto a las comunidades locales como a los sectores productivos. La participación de la Red en la COP16 subraya la importancia de la cooperación regional y de la ciencia como bases para enfrentar las amenazas al ecosistema amazónico, resaltando el papel de la investigación científica en la implementación de políticas sostenibles y en el fortalecimiento de una bioeconomía que respete y valore los recursos naturales de la Amazonía.
Durante el evento, se destacó el compro
miso de los institutos que conforman la Red Bioamazonia en la búsqueda de soluciones innovadoras que fortalezcan la conservación de la Amazonía y promuevan el desarrollo económico basado en la biodiversidad. A través de la investigación y el intercambio de experiencias, la Red Bioamazonia contribuirá a mejorar la comprensión de los desafíos ambientales en la región, fomentando el desarrollo de proyectos que integren tanto a las comunidades locales como a los sectores productivos. La participación de la Red en la COP16 subraya la importancia de la cooperación regional y de la ciencia como bases para enfrentar las amenazas al ecosistema amazónico, resaltando el papel de la investigación científica en la implementación de políticas sostenibles y en el fortalecimiento de una bioeconomía que respete y valore los recursos naturales de la Amazonía.