¿A qué hora inicia el otoño en el Perú?
Nota de prensaCalendario astronómico del IGP informa el inicio de la estación del otoño en nuestro país.

Fotos: IGP
19 de marzo de 2024 - 4:15 p. m.
El martes 19 de marzo, a las 22:06 horas, se produce el equinoccio de otoño en el hemisferio sur, marcando el fin de la estación de verano en nuestro país y comienzo del otoño. Es un día en que el Sol aparece casi exactamente por el este y se oculta casi exactamente por el oeste.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), indica que, en esa fecha, el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración en todas partes de la Tierra, excepto en los polos. Dicha fecha marca la transición de una estación a la siguiente, en este caso, el comienzo del otoño en el hemisferio sur.
¿Por qué equinoccio de otoño?
La palabra "equinoccio" significa "igual noche". Solo ocurren dos equinoccios durante el año. En el hemisferio sur, el primer equinoccio del año, justo en marzo, marca la transición del verano al otoño. Por esa razón, se denomina equinoccio de otoño.
Mientras que, el segundo equinoccio del año, en el mes de setiembre, indica el paso de la estación del invierno a la primavera.
¿Qué ocurre durante un equinoccio?
Es el momento en el año en el que el eje de rotación de la Tierra es perpendicular a la recta imaginaria que une el centro de nuestro planeta con el Sol. Además de la casi igualdad de la duración del día y la noche solo para ese día, ocurre que a partir de esa fecha, en el hemisferio sur, la duración de los días (tiempo de iluminación solar) serán cada vez más cortos hasta llegar a un mínimo en el próximo solsticio, en junio.
Los equinoccios, junto con los solsticios, son fechas importantes que marcan un cambio estacional en el ciclo anual de las estaciones.
Datos:
Es importante mencionar que el equinoccio de otoño no siempre ocurre en la misma fecha y hora exacta cada año, es decir, la fecha y hora del evento pueden cambiar ligeramente de un año a otro. Esto es debido a las variaciones en la duración del año solar y otros factores astronómicos.