IGP promueve el acceso y la participación de niñas y mujeres en la ciencia

Nota de prensa
Niñas e investigadoras de la institución, compartieron una mañana científica llena de sorpresas y encuentros con nuestro planeta Tierra, nuestro hogar.
IGP promueve el acceso y la participación de niñas y mujeres en la ciencia FOTO

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

9 de febrero de 2024 - 7:50 p. m.

Este viernes 9 de febrero, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), organizó, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el evento "Niñas y Mujeres Juntas por la Ciencia", la cual se efectuó de manera descentralizada en todas las facilidades técnico-científicas del IGP en el país y en la que participaron las distinguidas investigadora científicas de la institución.

El objetivo principal de este encuentro es fomentar el interés de niñas y mujeres por la ciencia, proporcionándoles la oportunidad de interactuar directamente con destacadas investigadoras de nuestra institución.

Durante la jornada, se realizaron diferentes actividades en nuestras sedes del Observatorio Geofísico de Camacho, Observatorio Vulcanológico del Sur, Observatorio Geofísico de Huancayo y nuestra oficina institucional de Chiclayo, en donde un selecto grupo de investigadoras pertenecientes a los diversos programas de investigación del IGP compartieron sus experiencias y conocimientos con las niñas y mujeres asistentes. Este enriquecedor intercambio no solo les brindo acceso al conocimiento científico, sino que también les permitió percibir el impacto positivo que la ciencia tiene en el desarrollo de nuestro país.

Es fundamental destacar que este evento no solo buscó promover el conocimiento científico entre las niñas y mujeres, sino también inspirarlas a seguir carreras orientadas al campo de las ciencias geofísicas y contribuir al progreso de la sociedad peruana.

De esta manera, el IGP continúa promoviendo la ciencia a través de sus investigadores, siempre motivando a niñas y mujeres peruanas con el fin de seguir realizando “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.