IGP realiza investigaciones científicas para el diagnóstico de los suelos agrícolas en el distrito de La Encañada en Cajamarca
Nota de prensa
Fotos: IGP
19 de diciembre de 2023 - 3:29 p. m.
El ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), llevará a cabo este miércoles 20 de diciembre a las 10:00 a.m. La presentación de resultados del “diagnóstico de la erosión hídrica de los suelos agrícolas e identificación de fuentes, producción y transporte de sedimentos del distrito de La Encañada, Cajamarca”. La presentación se llevará a cabo en el Auditorio de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Esta investigación se desarrolla en el marco del Programa Presupuestal 0089 y es conformado por el IGP y liderado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el cual tiene como objetivo desarrollar estudios científicos sobre la “Degradación de los suelos agrarios por erosión” en más de 52 distritos a nivel nacional que cuentan con suelos en estado de degradación severa.
Este año, el IGP inició la intervención en 3 distritos a nivel nacional tales como: Lircay (Huancavelica); Huaraz (Áncash) y La Encañada (Cajamarca) para determinar la erosión hídrica, mediante el estudio de parámetros físicos, químicos y radioisótopos de los suelos mediante el soporte del Laboratorio MoSSARD, el cual es analítico altamente especializado permitiendo aplicar 5 técnicas científicas: análisis de radioisótopos, monitoreo físico y climático de la erosión de suelos, transporte de sedimentos, geología forense y análisis geoquímico y modelado espacial.
En ese sentido, la investigación y resultados del diagnóstico realizados en el distrito de La Encañada se revelarán en la presentación mencionada teniendo como principal propósito contribuir en la planificación del territorio a escala de subcuencas del distrito.
Asimismo, para el año 2024, se tiene programado los estudios en los distritos de Huanta (Ayacucho), Mañazo (Puno) y Quillo (Áncash).
Cabe señalar que este programa se desarrolla en el marco de la gestión pública y busca contribuir a la seguridad alimentaria futura de miles de peruanos y peruanas.