IGP forma parte del Proyecto “Agua en Emergencias”

Nota de prensa
Proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades del servicio de agua a cargo de SEDAPAL para responder de manera efectiva después de ocurrir un sismo de gran magnitud.
IGP forma parte del Proyecto “Agua en Emergencias” FOTO

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

22 de noviembre de 2023 - 12:20 p. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), desempeñó un papel activo en la presentación del proyecto “Aguas en Emergencias” ante representantes de instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de la cooperación internacional. El evento tuvo lugar el 20 de noviembre en las instalaciones de la Residencia del Embajador de Suiza en el Perú.
Este proyecto financiado por la Cooperacion Suiza – COSUDE, será implementado por el consorcio HELVETAS-PREDES_Ayuda en Acción, y se extenderá a lo largo de 4 años. La actividad, es de gran importancia para la región Lima Metropolitana y El Callao, contó con la participación del Sr. Paul Garnier, Embajador de Suiza en Perú; Sr. Jorge Gomez Reátegui, Presidente del Directorio SEDAPAL; Sr. Jorge Bustamante, Viceministro de Construcción y Saneamiento; y el Dr. Hernando Tavera, Presidente Ejecutivo del IGP; además de representantes de INDECI, CENEPRED, PREDES, HELVETAS y Ayuda en Acción.
El Dr. Tavera, resaltó la importancia del proyecto para Lima metropolitana y Callao, considerado que las investigaciones realizadas por el IGP indican que el borde costero deberá ser parte, en el tiempo, de la ocurrencia de un sismo con magnitud del orden de M8.8 y estar preparados, asegurando este vital servicio, es prioritario para SEDAPAL. En este sentido, enfatizó que un eje importante en la ejecución del proyecto debe ser la educación de la población para que aprendamos a hacer el uso racional del agua previniendo escenarios críticos.
En conclusión, señaló que el proyecto “Agua en Emergencias” paradójicamente busca asegurar la disponibilidad de agua para la población en un escenario de sismo de gran magnitud, cuando dentro del Sistema Tierra, es también gracias a los sismos que en el mundo disponemos de este apreciado elemento. En este proyecto, el IGP continúa reafirmando su compromiso de seguir realizando “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.