IGP y la importancia de promover la GRD en la población

Nota de prensa
Es crucial para nuestra institución divulgar información científica sobre eventos naturales, como los sismos en el Perú, para crear una cultura de prevención.
IGP y la importancia de promover la GRD en la población FOTO 1
IGP y la importancia de promover la GRD en la población FOTO 2

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

11 de noviembre de 2023 - 1:30 p. m.

El Perú enfrenta sismos, inundaciones, erupciones volcánicas, sequías, deslizamientos y más eventos de la naturaleza, afectando a su población, economía e infraestructura. Por ello, la gestión del riesgo de desastres es crucial, ya que protege vidas, propiedades e infraestructura, previene pérdidas económicas y promueve la resiliencia, asegurando una planificación a largo plazo para comunidades vulnerables.
 
En ese contexto, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), participó del evento en "Gestión de Riesgos de Desastres: Seminario Multidisciplinario" que fue organizado por la Subprefectura Distrital de La Molina, el 10 de noviembre.
 
Este evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades hacia un enfoque prospectivo, correctivo y reactivo al riesgo de desastres. Y contó con la presencia de un selecto grupo de expositores, la Subprefecta de la Municipalidad Distrital de La Molina, Mireya Unocc, asimismo personal de GRD de la Subprefectura distrital, autoridades policiales, dirigentes vecinales y vecinos de la zona. 
 
En el seminario, el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, en representación de la institución participó como ponente brindando información de carácter científico sobre lo que contribuimos en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD). Asimismo, remarcó la importancia para el IGP de promover la GRD en todos los peruanos y peruanas, con el fin de crear una cultura de prevención ante los sismos u otros eventos de la naturaleza.
 
"Es fundamental impulsar el desarrollo y la difusión científica en la gestión de riesgos naturales. La ciencia debe integrarse en todos los ámbitos, fomentando la familiaridad de la población con sus beneficios. En el Instituto Geofísico del Perú, nos enfocamos en la investigación continua para monitorear los peligros, contribuyendo con nuestras investigaciones a este importante trabajo", detalló Tavera.
 
De esta manera, el IGP sigue educando a la población sobre temas cruciales como los sismos. Esto busca reforzar la preparación ante desastres y fomentar una cultura de prevención ante estos eventos de la naturaleza. Desde la institución seguimos comprometidos con la consigna de realizar "Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar".