Presidente Ejecutivo del IGP es distinguido con el título de Socio Honorario de la SIP

Nota de prensa
Distinción honorífica en virtud de su destacada labor en la investigación geofísica y su liderazgo en la promoción de la ciencia en el Perú.
Presidente Ejecutivo del IGP es distinguido con el título de Socio Honorario de la SIP FOTO 1
Presidente Ejecutivo del IGP es distinguido con el título de Socio Honorario de la SIP FOTO 2

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

19 de octubre de 2023 - 3:00 p. m.

La Sociedad de Ingenieros del Perú (SIP) es una entidad sin fines de lucro que agrupa a profesionales de la ingeniería y la arquitectura, abarcando diversas especialidades y campos relacionados. Asimismo, engloba organizaciones con personalidad jurídica y entidades científicas y académicas que promueven el avance tecnológico en busca de una sociedad moderna y equitativa.

Fundada el 27 de octubre de 1898, la SIP ostenta su membresía en prestigiosas organizaciones internacionales como la Unión Sudamericana de Asociaciones de Ingenieros (USAI), la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) y la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (FMOI). Con una trayectoria de 125 años dedicados a la promoción de la ciencia y la ingeniería en el país, ha llevado a cabo una serie de actividades con motivo de esta significativa conmemoración.

En este contexto, el presidente de la Sociedad de Ingenieros del Perú (SIP) el Ing. Gustavo Saavedra, informó este miércoles 18 de octubre, que durante la Sesión de Asamblea General celebrada el pasado 7 de octubre, y siguiendo las disposiciones del Artículo 11° del Estatuto Vigente (Resolución N°0401/P/SIP/2023), se acordó otorgar el título de "Socio Honorario" de la Sociedad de Ingenieros del Perú al Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP. 

Esta distinción honorífica se basa en la sobresaliente labor científica, los destacados logros profesionales y la invaluable contribución al avance de la ciencia en nuestro país. El Dr. Tavera, luego de expresar su agradecimiento por tan importante distinción, procedió a dar la Conferencia Magistral: “Escenario de un gran sismo en la costa central del Perú”, donde compartió su conocimiento sobre estos eventos de la naturaleza. 

Cabe señalar que desde el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú, ha compartido con los ingenieros del SIP las características y potencial sísmico de nuestro territorio, indicando que a lo largo de la costa peruana, existen varias zonas de acoplamiento sísmico que podrían desencadenar un evento de gran envergadura. Sin embargo, la zona de mayor peligro se encuentra frente a la costa de la región central del Perú. Esta área en particular se asocia con la posibilidad de un sismo de M8.8. 

De esta manera el IGP, continúa cumpliendo su compromiso de fomentar una cultura de prevención ante los eventos sísmicos. Además, se esfuerza por mantener a la población y a los encargados de la toma de decisiones debidamente informados sobre los sismos, siempre en línea con su lema de "Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar".