Cultivando biohuerto escolar en Colegio de Villa El Salvador

Nota de prensa
IGP cultiva valores fundamentales como constancia y responsabilidad, brindando a los alumnos una oportunidad singular para experimentar y relacionarse con el entorno natural de manera enriquecedora.
Cultivando biohuerto escolar en Colegio de Villa El Salvador FOTO

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

25 de agosto de 2023 - 5:20 p. m.

En el marco de una iniciativa orientada a fortalecer las prácticas ambientales, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP),se sumó al evento de inauguración del primer biohuerto trabajado y abonado con reciclaje de materia orgánica del colegio Institución Educativa 7072 San Martín de Porres de Villa El Salvador. Esta participación, el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo de la institución, tuvo el honor de ser padrino de la actividad.
El Dr. Tavera subrayó la relevancia de establecer este biohuerto como una herramienta enriquecedora para la educación de los estudiantes. Destacó cómo esta experiencia permite a los niños saciar su curiosidad a través de la interacción sensorial con las plantas, a la vez que asumen responsabilidades como el cuidado y riego.
El compromiso del IGP no se limita a este evento. La institución continuará impulsando prácticas ejemplares, llevando a cabo actividades ambientales que persiguen la sensibilización y la promoción de un estilo de vida más amigable con el entorno. Todo ello se alinea con el lemadel IGP: "Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar".
En resumen, la participación activa en la inauguración de este biohuerto no solo simboliza un paso adelante en términos de conciencia ambiental, sino que también refleja el compromiso constante del IGP por avanzar en la ciencia en pos del bienestar de todos y la protección del medio ambiente.
Es importante destacar que, durante este año, nuestros científicos llevaron a cabo la siembra de 100 árboles en nuestra sede, ubicada en la localidad de Huayao, en la provincia de Huancayo, así como también, se logró cumplir con la meta de sembrar 3000 árboles y arbustos en tres distintas zonas del centro poblado de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac. Esta acción se enmarcó en las campañas "Perú Limpio-Chuya Chuya Perú" y "Gran Cruzada Verde".