IGP comparte avances tecno-científicos en radiociencia con comunidad internacional

Nota de prensa
Institución compartió resultados de las investigaciones más avanzadas en el campo de la radiociencia mundial.
IGP comparte avances tecno-científicos en radiociencia con comunidad internacional FOTO

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

25 de agosto de 2023 - 11:00 a. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), estuvo presente en la edición XXXV de la Asamblea General y Simposio Científico de la Unión Internacional de Radiociencias (URSI GASS 2023).

Esta conferencia se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Sapporo, Japón, durante la semana del 19 al 26 de agosto. Es esencial destacar que esta reunión congrega a una diversidad de científicos e ingenieros, junto con jóvenes investigadores que incluyen estudiantes de diversas instituciones científicas. Estos participantes están involucrados en proyectos de radiociencia, consolidando un espacio de intercambio y colaboración.

Asimismo, el IGP participó en la Sesión: Beneficio mutuo entre la radioastronomía y la ciencia ionosférica, con el tema del Dr. Danny Scipión, denominado “Ampliación de las capacidades del radar del Radio Observatorio de Jicamarca”, donde presentó los avances del proyecto de implementación de 2 nuevos receptores LWA (Long Wavelenght Array) que permitirán el estudio de fenómenos de la ionósfera con una visión tridimensional lo que incrementará las capacidades y extenderá la vigencia del radar de Jicamarca. Y adicionalmente, permitirá atraer investigadores de otras comunidades a realizar colaboraciones científicas con la nueva instrumentación a ser instalada.

El Dato:

Esta conferencia se realiza cada tres años desde 1919 y es organizada por la Unión Internacional de Radiociencias (URSI). El objetivo principal de este evento es revisar las tendencias actuales de la investigación, presentar nuevos resultados y descubrimientos, y hacer planes para la investigación futura y proyectos especiales en todas las áreas de la radiociencia.

De esta manera, el IGP mantiene su compromiso en impulsar la investigación científica. Estos encuentros tienen como objetivo principal fomentar el desarrollo de este campo. Al mismo tiempo, la institución sigue contribuyendo al bienestar tanto nacional como global a través de sus investigaciones tecnocientíficas, generando conocimiento valioso para la población y las partes interesadas, siempre siguiendo con su compromiso de realizar “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.