Capacitación de IGP sobre sismicidad y suelos para los ciudadanos y tomadores de decisiones en GRD
Nota de prensaEducar y concientizar a la población sobre los sismos y la dinámica de los suelos es parte del rol fundamental que cumple la institución frente a la gestión del riesgo de desastres.

Fotos: IGP
11 de agosto de 2023 - 7:00 p. m.
Durante la semana del 7 al 11 de agosto, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), tuvo una destacada participación en varios eventos centrados en la temática de los sismos y la gestión del riesgo de desastres. Entre estos eventos sobresale la primera edición de la Feria "La Molina Resiliente: Prevención de Desastres", así como la feria titulada "Fomentando una Cultura de Prevención" y la Feria "Hacia una Ciudad Resiliente".
En estos eventos, participaron especialistas en geofísica aplicada y sismología del IGP, quienes brindaron a los visitantes una comprensión detallada de los variados estudios que se llevan a cabo en el campo de la geofísica.
Es crucial resaltar la valiosa contribución del IGP, que consiste en educar a la población sobre las causas de los sismos y resaltar la importancia de comprender las diferentes características de los suelos y cómo afectan a las estructuras cuando ocurre un sismo.
Entre los programas de investigación destacados en el IGP figura el de Ciencias de la Tierra Sólida, cuyo propósito es llevar a cabo investigaciones con el fin de aportar al conocimiento de la estructura interna de la Tierra en el territorio peruano, empleando información relacionada con los parámetros geofísicos que moldean la dinámica de las placas tectónicas.
Estos eventos revisten gran importancia tanto para la población en general como para los responsables de tomar decisiones, ya que permiten informarse y capacitarse acerca de los fenómenos naturales que nos impactan en nuestra vida cotidiana. El IGP mantiene un compromiso constante en promover la gestión del riesgo de desastres en todas las actividades en las que participa.
De esta manera el IGP continúa con su compromiso de realizar “Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar”, con el fin de educar y compartir conocimiento a fin de generar una cultura de prevención ante los eventos sísmicos.