IGP conmemora 101 años de ciencia para y por el Perú
Nota de prensaHistoria, desafíos y logros de la primera institución científica centenaria del país, adscrita al Minam, serán presentados en evento que se realizará en el Palacio Municipal de Lima.

Fotos: IGP
3 de julio de 2023 - 3:56 p. m.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) está de aniversario: son 101 años de ciencia para protegernos, ciencia para avanzar.
Por ello, este próximo 4 de julio, dicha institución científica adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) presentará ante la ministra del sector, Albina Ruiz; y representantes de las principales entidades públicas de investigación del país, los hitos de su historia, desafíos y logros que la han llevado a posicionarse en lugares de liderazgo en el país, en el marco de sus competencias.
La cita tendrá lugar en la Sala de los Espejos del Palacio Municipal de Lima desde las 10 a. m. Como parte del programa, se entregarán reconocimientos a las organizaciones que han contribuido con el IGP al desarrollo de la ciencia geofísica en el Perú y a generar conocimiento científico útil para comprender la dinámica del ambiente y los fenómenos naturales que ocurren en él.
Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, dijo que, gracias a la creatividad, capacidad y deseo de superación de los profesionales del IGP, se ha contribuido a responder las preguntas de los peruanos respecto a su territorio: ¿Por qué ocurren sismos? ¿Se pueden pronosticar las erupciones volcánicas? ¿Cuál es el origen de El Niño, La Niña y por qué generan diversos impactos en el Perú?, entre otras interrogantes.
“Esta será una oportunidad para reconocer el esfuerzo y sueños de ciencia de peruanos y peruanas que contribuyen al desarrollo del país y que han aportado a que el IGP sea lo que es hoy: una institución científica líder, responsable y útil para la sociedad”, remarcó.