La antena más grande del mundo para el estudio de la ionósfera ecuatorial queda en Jicamarca y cumplirá 50 años

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

22 de febrero de 2012 - 2:50 p. m.

La antena más grande del mundo para el estudio de la ionosfera ecuatorial pertenece al Radio Observatorio de Jicamarca, ubicado al este de Lima, el cual este 17 de marzo conmemorará su 50 aniversario. En el marco de esta importante fecha, se realizará una ceremonia en las instalaciones del ROJ donde han sido invitados autoridades del Ministerio del Ambiente, el Instituto Geofísico del Perú e investigadores nacionales e internacionales.   El ROJ es uno de los centros de excelencia mundial en ciencias espaciales de la ionosfera y uno de los pocos laboratorios en el mundo que ofrece a científicos peruanos y extranjeros la posibilidad de llevar a cabo investigaciones de nivel doctoral, de valor reconocido por la comunidad científica internacional. La razón de ser del ROJ es profundizar el conocimiento de la atmósfera y ionosfera ecuatorial (baja latitud), así como entender los sistemas a lo que está acoplado. Para ello, se forma ingenieros, físicos y técnicos de radio y física del espacio y se desarrolla técnicas de sensoramiento remoto de radar y radio.